RMI Frontpage Imageshow
JSN_IS201800001.png
JSN_IS201800002.png
JSN_IS201800004.png
JSN_IS201800005.png
JSN_IS201800008.png
JSN_IS201800009.png
JSN_IS201800010.png
JSN_IS201800029.png
JSN_IS201800028.png
JSN_IS201800027.png
JSN_IS201800026.png
JSN_IS201800025.png
JSN_IS201800024.png
JSN_IS201800020.png
JSN_IS201800021.png
JSN_IS201800022.png
JSN_IS201800023.png
REUNIÓN DEL EQUIPO GENERAL DE ESPIRITUALIDAD (EGEs)
Del 23 al 28 de abril de 2019 se lleva acabo, en la casa de la Curia general, en Roma, la primera reunión del Equipo General de Espiritualidad.
El mismo está constituido por Consuelo Ferrús, Vivian González, Rysalyn Solitario, Ernestine Mafunzi y Ana María Mandrile (Prefecta General de Espiritualidad).
En este primer encuentro desean profundizar el conocimiento entre sí para consolidar su vivencia como equipo, describir la finalidad, funciones y compromisos del mismo y elaborar un plan de acción que permita llevar a cabo la misión que se le ha encomendado: procurar "hacer más fácil a otros el camino" en este desafío de "vivir la vida en y desde el Espíritu en lo sencillo, cotidiano, lo 'normal' de nuestro diario transcurrir'...
¡Les deseamos un muy buen trabajo!
En esta ocasión Vivian no ha podido participar por razones de personales.
CAMINAR JUNTOS CON OTROS…
Del 8 al 17 de Abril Ana Maria prefecta de Espiritualidad y Priscilla prefecta de Misión Apostolica han estado en Cuba con el deseo de continuar y al mismo tiempo impulsar con novedad el tema de CAMINAR JUNTOS CON OTROS, sobre el que insistió nuestro XVII Capitulo general con tanto interés. En Cuba se han reunido con las hermanas de ambas comunidades para compartir, reflexionar, aportar sobre el tema.
También han tenido un encuentro con los coordinadores de la Familia Laical Claretiana y con todos los miembros que hacen parte de la misma con el objetivo de seguir haciendo camino en el afianzar la identidad claretiana y concienciar que todos participamos del Carisma de París-Claret desde las diferentes vocaciones.
No han faltado momentos de compartir con las comunidades parroquiales donde las hermanas realizan la misión y en especial con nuestros hermanos claretianos.
Un eco de una joven de la Familia:
“Esta es nuestra familia”
Escribe: Rosario Vázquez Fernández (Familia Laical Claretiana, Santiago de Cuba)
El pasado viernes 12 de abril, la familia volvió a reunirse como suele hacer cada mes. Esta vez, recibimos como grata sorpresa a las hermanas del Gobierno General, las Religiosas de María Inmaculada Misioneras Claretianas, Ana María y Priscilla. Y es que nuestra familia, camina con alegría hace cerca de seis años, inspirados en el Evangelio y en el ejemplo misionero de San Antonio María Claret y la Venerable María Antonia París. En esta ocasión compartimos, sobre la importancia de renovar y mantener nuestro carisma, para así poder enriquecer la Iglesia y ser testigos de Dios en el mundo. Esta es nuestra Familia Laical Claretiana, compuesta por adolescentes, jóvenes y adultos, que, desde la Arquidiócesis de Santiago de Cuba, soñamos con construir el Reino de Dios a través de la misión.
¡FELIZ PASCUA!
Hemos contemplado el rostro de Jesús, que no parecía un ser humano, golpeado, humillado; hemos visto en Él al Hijo del Padre ultrajado, entregado por amor.
Día a día nos encontramos con los rostros de tanta gente sin esperanza, transidos por el dolor y la injusticia. El Hijo sufriente está en ellos. (cf. Is 50)
Contemplamos, hoy, con gozo, la Luz radiante del Padre en su Hijo Resucitado, Vivo para siempre. Es Él la luz que brilla en las tinieblas y continúa irradiando la vida nueva (cf. 2 Cor4) que tantos esperan.
¡Miradle y quedaréis radiantes! Que nuestra experiencia de la Luz y Vida del Resucitado nos renueve, mueva y ponga en camino, en el que, seguramente, encontraremos a otros para compartir este gozo y acompañar en la fe y en la esperanza. ¡FELIZ PASCUA!
Sus hermanas del Gobierno General
ENCUENTRO DE REFERENTES JUVENILES EN FAMILIA CLARETIANA CON LA PROVINCIA SAN JOSE DEL SUR CMF
Los días 29, 30 y 31 de marzo nos reunimos los referentes juveniles de los países: Argentina, Paraguay, Uruguay y chile; entre religiosos y laicos de las diferentes ramas de la familia claretiana: Religiosas de María Inmaculada misioneras claretianas, Misioneras de San Antonio María Claret, Misioneras de la Institución Claretiana y Misioneros Claretianos. De nuestra congregación participaron las hnas. Judith Vicentín, María Gilma Gómez Ramírez, Sandy Veliz Huaraccallo y Florencia Manarín referente juvenil del colegio de Mendoza
Entre espacios de oración trabajo y compartir fraternal, dimos inicio al camino sinodal.
El primer día del encuentro lo dedicamos a conocernos y compartir sobre lo común y lo diferente que tenemos en nuestro carisma cada rama de la familia claretiana y sobre nuestro caminar a nivel de pastoral juvenil vocacional compartiendo los proyectos de PJV que cada congregación o rama tiene actualmente.
En un segundo momento se planteó el desafío de realizar un encuentro sinodal con y por los jóvenes.
Este encuentro busca dar respuesta al sínodo convocado por el Papa Francisco el año pasado, al sínodo realizado en la JMJ + FC en Panamá en enero de este año y al compromiso que asumimos los que participamos en el curso de formación de pastoral juvenil y vocacional en Roma.
El objetivo principal de este encuentro será Escuchar El clamor de los jóvenes: ¿Qué buscan los jóvenes claretianos?, ¿qué esperan de la familia claretiana? ¿Qué le piden a la familia claretiana? ¿Qué se podría mejorar? ¿Qué hacer para contener a los jóvenes que no están con nosotros que no se acercan a la iglesia?...
Esta escucha permitirá plantearnos líneas de acción junto a los jóvenes, dándoles el protagonismo que la Iglesia joven necesita.
Se espera que este encuentro sinodal tenga una convocatoria de 150 jóvenes participantes entre referentes y jóvenes que serán la voz de sus comunidades.
Contamos con sus oraciones para que este encuentro pueda dar buenos frutos.
Sandy rmi
El Equipo de Educación de la Provincia Latinoamérica
Durante el mes de marzo de 2019 el Equipo de Educación de la Provincia Latinoamérica conformado M. Dulce María Carbajal RMI, Yanitza López (Venezuela) y Mirta Morales (Argentina) ha iniciado sus actividades. Destacamos aquí dos de sus momentos de trabajo:
El día 21 de Marzo en Caracas Dulce María con Yanitza planificaban las tareas que posteriormente se realizarían el Perú con la presencia de Mirta.
Ya en Lima y durante los días 27, 28, 29 y 30 de Marzo se avanzó sobre las líneas de trabajo del plan de acción de Pastoral de Educativa que involucra a los colegios de la Provincia. En este encuentro se coordinaron actividades tenientes a unificar los criterios organizativos del mencionado plan, la revisión del Ideario Educativo para su próxima actualización, la confección de un itinerario formativo para los Equipos Directivos y de Conducción y el análisis de los roles y funciones de los distintos miembros de las comunidades educativas de los colegios que conforman la provincia para su reformulación según las demandas actuales. Por otro lado, los responsables de equipo desarrollaron una planificación para el acompañamiento pedagógico de los centros durante el sexenio y acordaron una próxima reunión que dará continuidad a estas acciones para el mes de agosto en Córdoba, Argentina.
En esta plataforma educativa y en misión compartida ofrecemos nuestra tarea para acompañar los procesos pedagógicos y del carácter claretiano acorde a las llamadas que nos ha hecho el I Capítulo Provincial.
VOLUNTARIADO MISIONERO
Vivimos y anunciamos con gozo la Buena Nueva de Jesús buscando el Reino de Dios y su justicia, acercando las palabras y gestos de Jesús al corazón de los hombres y mujeres como camino de humanización y esperanza. Nos implicamos en la realidad de la gente, como Jesús que tocaba la vida cotidiana de los enfermos, los pobres, las mujeres, los niños y los extranjeros.
¡SOMOS LAS MISIONERAS CLARETIANAS!
TE PROPONEMOS UNA EXPERIENCIA MISIONERA, SOLIDARIA Y DE VOLUNTARIADO
Equipo General de Solidaridad para la Misión “Hanan”
La tarde del día 23 de marzo en nuestra casa de Madrid, C/ Julián Hernández se ha reunido el equipo de Solidaridad para la Misión, coordinado por Priscilla Latela prefecta General de La Misión Apostólica. En un primer momento el equipo ha compartido con el Consejo General de Economía, la estructura de la plataforma de Solidaridad para la Misión y la plantilla para presentar los proyectos. A continuación, el equipo sigue dialogando y marcarcando los pasos a seguir.