RMI Frontpage Imageshow
JSN_IS201800001.png
JSN_IS201800002.png
JSN_IS201800004.png
JSN_IS201800005.png
JSN_IS201800008.png
JSN_IS201800009.png
JSN_IS201800010.png
JSN_IS201800029.png
JSN_IS201800028.png
JSN_IS201800027.png
JSN_IS201800026.png
JSN_IS201800025.png
JSN_IS201800024.png
JSN_IS201800020.png
JSN_IS201800021.png
JSN_IS201800022.png
JSN_IS201800023.png
TU ERES MIA...YO ESTOY CONTIGO (Is 43) (2)
“No temas.. te he llamado por tu nombre, tú eres mío… contigo estoy yo”. (Is 43)
El día 8 de septiembre en la parroquia de San Domenico de Guzman Cinquina Roma, Celeste Maria, de la Provincia de Europa, se ha consagrado por toda la vida al Señor en nuestra familia de Religiosas de Maria Inmaculada Misioneras Claretianas.
Damos gracias y alabanzas a Dios y a Maria madre y discípula fiel en el seguimiento de Cristo.
AMERICA – PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL EN FAMILIA CLARETIANA
Con presencia de los referentes de pastoral juvenil vocacional de las cinco instituciones de la Familia Claretiana; (Religiosas de María Inmaculada, Misioneras Cordimarianas, Misioneras de San Antonio María Claret, Misioneras de la Institución Claretiana y Misioneros Claretianos) y algunos jóvenes invitados, se realiza el Primer Encuentro de Pastoral Vocacional Juvenil de Familia Claretiana en el Continente Americano en el Centro Claret de Talagante, Chile, del 2 al 6 de septiembre.
En este encuentro se ha priorizado la escucha de las realidades que afrontan las juventudes en América Latina y el Caribe. Los dos primeros días se puso énfasis en los jóvenes de nuestras pastorales, esto trabajado. Dentro de la programación se ha tenido un momento iluminador con la ponencia del sacerdote salesiano Erick Oñate Jorquera, con el tema “Mirando nuestra experiencia de Acompañamiento en la pastoral Juvenil”. El tercer día ha sido para compartir el caminar de cada organismo, sus búsquedas y hallazgos, desde los proyectos y planes con la juventud y sus discernimientos vocacionales; Este primer encuentro pretende trazar lineas de acción y caminos compartidos que respondan, con el fuego abrasador del carisma común de Claret, al trabajo de la pastoral juvenil vocacional en Familia Claretiana.
“DEL SEÑOR ES LA TIERRA Y TODO LO QUE HAY EN ELLA, EL MUNDO Y TODOS SUS HABITANTES” (Salmo 24: 1-2).
Del 1 de septiembre al 4 de octubre, cada año se celebra el “Tiempo de la Creación”.
Este año 2019 el tema es: “La red de la vida: la biodiversidad como bendición de Dios”. Pues el bienestar de la humanidad depende de ecosistemas en toda su variedad y es Dios mismo quien da valor a cada criatura en su especificidad, creada por Él.
Reconocemos el valor único de cada criatura en la red de la vida, maravillosamente compleja, tejida por Dios, celebremos los lazos que compartimos entre nosotras y con “¡todos los seres vivientes en la tierra!” (Gén9,10).
El cuidado de la madre tierra también debe ser una prioridad en nuestros corazones a través de un plan de acciones concretas. La madre tierra ha sido devastada por el abuso, el mal uso y la falta de cuidado. La pregunta es necesaria: ¿Qué podemos hacer?
Todos podemos cooperar como instrumentos de Dios para el cuidado de la creación, cada uno según su propia cultura, experiencia, implicaciones y talentos. (n. 14 Laudato Si)
“¿Y tú a qué te comprometes?”
EVOCANDO 2019… (2)
Hola aquí estamos otra vez con ustedes desde el EVOCANDO 2019...
Ya en la recta final de nuestro EVOCANDO-
Como ya saben este taller ha tenido la característica de EVOCAR, en la vida de Claret y Paris y en nosotras las probables etapas de crecimiento que suelen presentar determinadas características. La riqueza de ahondar en el conocimiento personal integral la iremos cosechando en el camino, Tratando de seguir las huellas de Cristo animadas por nuestros fundadores que transitaron estas etapas, en el camino de la fe y la esperanza en Dios que nunca se muda
La tercera etapa: tiempo de la plenitud apostólica, de impulso creativo y de fecundidad en la misión de Claret en Cuba, el hombre de fuego y el pastor solicito, que de apoco va adecuando su misión apostólica con el querer de Dios. Y de María Antonia que con la sola esperanza en aquel que la llamo con vocación de fundadora, atravesó mares con sus primeras compañeras y se lanzó a nuevos mundos para seguir el mandato del Señor
Como grupo hicimos la peregrinación a las comunidades de Tremp y Carcagente, que además de Reus, Veles Rubio y Cuba son las fundadas por la Madre Antonia. Ana Roca y la comunidad de Tremp ..., Pilar Sebastián y la comunidad de Carcagente, todas contribuyeron a la guía y evocación de los inicios de la obra. Gracias Hermanas.
Peregrinación al Portichol de Valldigna y luego al cementerio donde están los restos de nuestra querida hermana María Patrocino Giner, oramos ante la tumba de nuestra hermana y nos llenamos de su espíritu de testigo de la fe .
La cuarta etapa Nos llevó de lleno a las vicisitudes que trae la mitad de la vida: el realismo, las pruebas y sufrimientos apostólicos, soledad, incomprensión y perdidas que los fundadores supieron integrar como pedagogía de Dios “conociendo el querer de Dios ninguna dificultad de me ofrece”
La quinta etapa: Nos sorprende con una invitación a asomarnos al “atardecer de la vida” ya sea para prepararnos, pero mayormente para comprender y acompañar a quienes están en esta. Gracias Ana Maria y Amilbia por guiar, acompañar, dirigir este itinerario
Hoy primero de septiembre despedimos a Ewa que tiene que retomar su trabajo en Polonia, se desgaja el grupo y lo sentimos, pero damos infinitas gracias a Dios por la profundidad de todo lo compartido y desde ahora nuestra oración acompaña a cada claretiana de este 1 evocando.
NOS ENCOMENDAMOS A SUS ORACIONES EN LOS EJERCICIS ESPIRITUALES QUE COMENZAREMOS el 2 de septiembre. ¡A mayor gloria de Dios!
CONSAGRADAS PARA SEGUIR A CRISTO MISIONERO
En toda la Congregación se ha celebrado el aniversario de la Fundación. Para muchas ha sido día de trabajo habitual, para otras, recuerdo festivo de acontecimientos en los Organismos, aniversarios de profesión.
“¡Quiero tener en mi alma la gratitud de quien sigue a Jesus! ” … dice la hermana Mabel en el día en que ha celebrado sus bodas de plata en la capilla de Reus el 27 agosto, en un lugar carismáticamente significativo y rodeada de hermanas de los 4 continentes.
El mismo día en Kimwenza (Congo) 6 hermanas: Vivian, Benedicte, Noella, Germaine, Dorcas y otra Benedicte han hecho su primera profesión.
Damos gracias a Dios por el don de la vocación claretiana, por la respuesta de cada hermana y por contribuir al anuncio del Reino en todo el mundo.
ME LLAMÓ … TRES VECES «ESPOSA MÍA» (2)
Así hice mi tan suspirada profesión a los 27 de agosto 1855 en manos de mi Prelado Claret con indecible contento de todos, y más gozo de mi alma, que éste no hay con qué expresarlo… (Aut. MP225)
Al ponerme Su Excelencia Ilustrísima Claret la corona, sentí un peso tan extraordinario en la cabeza que me la hacía inclinar y naturalmente pesaba muy poco la corona por ser de flores muy finas. Admirándome yo mucho de aquel grande peso me dijo Nuestro Señor «Éste es hija mía, el peso que carga sobre ti de la Reformación de mi Iglesia; y me llamó Su Divina Majestad tres veces «esposa mía» con grandísimo cariño dándome a entender que me amaba mucho el Eterno Padre, y el Hijo y el Espíritu Santo: Y me dijo Nuestro Señor «Hija mía: de aquí en adelante quiero estar sentado en medio de tu corazón como en mi propio trono»: Y me pagó con tanta gracia el haber esperado por tantos años este sagrado desposorio que quiso Su Majestad celebrarlo por ocho días seguidos conservando las especies sacramentales de una comunión a otra, gracia que me tenía el alma como fuera de mí y parecía que tenía su asiento o morada en el centro del Corazón Sagrado de mi Dios y Señor. Digo «en el centro del Corazón de mi Dios», porque no me parecía que estaba Dios en mi corazón, sino que vi cómo toda yo en cuerpo y alma estaba metida dentro del Sagrado Corazón de mi Dios y Señor. (Relación a Caixal, 9)
ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CONGREGACIÓN
Un día como hoy, hace 50 años comenzaba en Madrid, España, el Capítulo General Especial. Capítulo extraordinario, en el que la Congregación acogía la llamada de la Iglesia y su renovación a partir del Vaticano II. Era el año 1969.
¡Ojalá sintonizáramos con este fuerte y visionario Espíritu que iluminó aquel Capitulo; lo recordásemos con gratitud y refrescáramos su memoria!
Celebramos el 164 aniversario de la Fundación de la Congregación en este clima de renovación desde las raíces. Celebremos con gozo y esperanza nuestra vocación claretiana. La ilusión y la alegría de reconocernos un don en la Iglesia para los demás, anime nuestra vida de cada día.
¡FELIZ Día!